May 2nd, 2025
Create an account or log in to unlock unlimited access!
La administración Trump ha dispensado a cerca de setenta centrales termoeléctricas de carbón de los imperativos federales de contención de la emanación de compuestos tóxicos, tales como mercurio, arsénico y benceno, por un bienio.
Un listado publicado con discreción el martes en la web de la Agencia de Protección Ambiental detalla a 47 proveedores de energía —que operan no menos de 66 centrales térmicas de carbón— que se benefician de exenciones a las normas de la era Biden en virtud de la Ley de Aire Limpio, entre ellas una normativa que restringe la polución atmosférica por mercurio y otras sustancias tóxicas. Estas medidas se alinean con una orden ejecutiva de la semana anterior emitida por el presidente Donald Trump, orientada a revitalizar la industria carbonífera, un vector energético tradicionalmente fiable pero intrínsecamente contaminante que ha experimentado una prolongada regresión.
Entre los centros industriales beneficiados por las exenciones figuran la Estación Generadora de Colstrip, una ciclópea instalación energética en Colstrip, Montana, reputada por la EPA como la principal emisora de contaminantes atmosféricos tóxicos, tales como plomo y arsénico, entre todas las plantas de su índole en EE. UU. Adicionalmente, gozan de tales prerrogativas la Estación Coal Creek, una vasta central en Dakota del Norte que se sitúa entre los preeminentes productores nacionales de emisiones de mercurio, y la planta de Oak Grove en Texas, otro egregio foco contaminante.
La titularidad de las centrales exentas recae en corporaciones energéticas de magno calado a nivel nacional, verbigracia Talen Energy, Dominion Energy, NRG Energy y Southern Co.
Las exenciones se extienden asimismo a cuatro emplazamientos operativos bajo la égida de la Autoridad del Valle de Tennessee, el consorcio de servicios públicos más colosal del país.
El martes, la EPA aseveró en un comunicado que las dispensas presidenciales "robustecerán la generación termoeléctrica a base de carbón, garantizando tanto la fiabilidad de la red nacional como la asequibilidad de la energía eléctrica para el pueblo estadounidense, a la par que la EPA coadyuva a la promoción de la seguridad energética de nuestra nación."
Michelle Bloodworth, presidenta de un *lobby* para centrales termoeléctricas de carbón, aseveró que Trump discernía que la flota carbonífera del país era "medular para la preservación de un suministro eléctrico boyante y resguardado – la espina dorsal de nuestra economía."
Las directrices decretadas bajo el mandato del expresidente Joe Biden "discordaban intrínsecamente con la Ley de Aire Limpio y se fundamentaban en una exégesis deficiente de la data," aseveró.
Según la aseveración de Bloodworth, la preceptiva en materia de mercurio, ultimada en el ejercicio precedente, pudo haber coadyuvado a la desincorporación anticipada de múltiples agregados de carbón, arguyendo que las centrales resultan perentorias para el sostenimiento de la fiabilidad de la malla energética.
Los ecologistas tildaron de prevaricación en el ejercicio de sus funciones, tanto por parte de Trump como del administrador de la EPA, Lee Zeldin, la concesión de exenciones que se supeditan a una resolución presidencial en la que se dictamine que la tecnología precisa para acatar las nuevas normativas no se encuentra profusamente al alcance, y que la perennidad de las actividades de las plantas nucleares coadyuva a la salvaguardia de la seguridad nacional.
"La concesión de estas autorizaciones para la emisión de contaminantes socava de manera palmaria la esencia misma de las salvaguardias federales que rigen la calidad del aire que respiramos", aseveró Maya Golden-Krasner, letrada principal del Centro para la Diversidad Biológica, una entidad de carácter medioambiental. "Sostener que la imperativa de coaccionar a la ciudadanía, desde Montana hasta Alabama, a la inhalación de una mayor carga de neurotoxinas constituye un asunto de seguridad nacional es, a todas luces, una afrenta. Ello ejemplifica la priorización de los réditos pecuniarios de los agentes contaminadores por encima del bienestar de la población estadounidense y del ecosistema planetario."
Los grupos ambientalistas y los paladines de la salud pública han arremetido contra el plan administrativo de conceder exenciones, que, arguyen, podrían habilitar a centenares de empresas a eludir normativas concebidas para salvaguardar el entorno y la salud colectiva.
Los detractores tildan la nueva plataforma de correo electrónico habilitada por la EPA para tramitar las exenciones de "cauce para infractores medioambientales".
La legislación contempla la posibilidad de conceder moratorias o salvaguardas regulatorias para nueve preceptos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), abarcando, entre otras disposiciones, las cotas permisivas de mercurio, óxido de etileno y otras emanaciones atmosféricas perniciosas. La exposición mercurial entraña riesgos de neurotoxicidad, singularmente agudos en la población infantil, y existe el potencial de teratogénesis subsecuente a la exposición in utero.
La semana pasada, a través de un cúmulo de decretos ejecutivos, Trump invocó prerrogativas de emergencia para diferir la clausura de ciertas centrales termoeléctricas obsoletas, cuya desmantelación estaba programada, con el fin de apuntalar la producción eléctrica y satisfacer el repunte de la demanda en EE. UU., impulsado por la proliferación de centros de datos, la inteligencia artificial y la eclosión del parque automotor eléctrico. Adicionalmente, Trump conminó a los organismos federales a prospectar yacimientos carboníferos en dominios estatales, a desarticular los impedimentos que constriñen la extracción hullera y a privilegiar la concesión de arrendamientos para la explotación carbonífera en territorio estadounidense.
Trump, conspicuo adalid del Partido Republicano, ha prometido perennemente insuflar vitalidad a lo que eufemísticamente denomina el "espléndido" carbón, preconizándolo como fuente primordial para el abastecimiento energético de centrales eléctricas y otras aplicaciones industriales.
May 2nd, 2025
Suprema Corte avala la reactivación de deportaciones expeditas de Trump a suelo extranjero.
Suprema Corte avala la reactivación de deportaciones expeditas de Trump a suelo extranjero.
Lake Tahoe Disaster: Final Body Recovered, Death Toll Climbs to Eight
Lake Tahoe Disaster: Final Body Recovered, Death Toll Climbs to Eight
Toy Company Gambles on Supreme Court Showdown, Challenging Trump's Tariffs for Swift Resolution
Toy Company Gambles on Supreme Court Showdown, Challenging Trump's Tariffs for Swift Resolution
NYC Mayoral Hopeful Brad Lander Detained at Immigration Hearing: A Political Quagmire?
NYC Mayoral Hopeful Brad Lander Detained at Immigration Hearing: A Political Quagmire?
Appellate Court Signals Stance: Upholding Trump's Authority Over Los Angeles National Guard Deployment.
Appellate Court Signals Stance: Upholding Trump's Authority Over Los Angeles National Guard Deployment.
Alaska Under Alert: National Weather Service Issues Unprecedented Heat Warning
Alaska Under Alert: National Weather Service Issues Unprecedented Heat Warning
Kilmar Abrego Garcia: Niega Implicación en Trata de Personas ante Tribunal Federal de Tennessee
Kilmar Abrego Garcia: Niega Implicación en Trata de Personas ante Tribunal Federal de Tennessee
Federal Judge Nullifies Trump's Executive Order on Elections, Citing Potential Abuse of Power and Favoritism Towards Democrats
Federal Judge Nullifies Trump's Executive Order on Elections, Citing Potential Abuse of Power and Favoritism Towards Democrats
US "No Kings" Protests: Cities Brace for Unprecedented Mobilisations
US "No Kings" Protests: Cities Brace for Unprecedented Mobilisations
DHS Chief Vows Unrelenting Immigration Enforcement, Doubling Down on Trump-Era Policies
DHS Chief Vows Unrelenting Immigration Enforcement, Doubling Down on Trump-Era Policies
Create an account or log in to continue reading and join the Lingo Times community!