Loading your language..
Wall Street rises in volatile session following Fed warnings on economic risks

Wall Street rises in volatile session following Fed warnings on economic risks

C1🇪🇸 Español🇺🇸 English

May 9th, 2025

Wall Street rises in volatile session following Fed warnings on economic risks

C1
Please note: This article has been simplified for language learning purposes. Some context and nuance from the original text may have been modified or removed.

🇺🇸 English

US
EE. UU. (E...
equity
equidad
markets
mercados
saw
vio
a
un
modest
modesto
uptick
ligero aum...
on
en
Wednesday
Miércoles
following
seguir
the
el/la/los/...
Federal
Federal
Reserve's
Reserva
decision
decisión
to
a
keep
mantener
its
su
benchmark
punto de r...
interest
interés
rate
tasa
unchanged,
sin cambio...
a
un
widely
ampliament...
anticipated
anticipada
move,
mudarse
although
aunque
the
el/la/los/...
institution
institució...
did
hizo
issue
problema
a
un
caution
precaución
regarding
respecto a...
the
el/la/los/...
mounting
aumento, c...
risks
riesgos
facing
enfrentand...
the
el/la/los/...
nation's
de la naci...
economy.
economía
The
El/La/Los/...
S&P
S&P (Índic...
500
S&P 500
experienced
experiment...
a
un
0.4%
por ciento
rise,
aumento
reversing
invertir
a
un
two-day
de dos día...

Sign Up or Log In to Continue Reading

Create an account or log in to unlock unlimited access!

Sign Up with Email

🇪🇸 Español

Los mercados de renta variable estadounidenses experimentaron una leve subida el miércoles tras la decisión de la Reserva Federal de mantener inalterado su tipo de interés principal, una medida ampliamente anticipada, si bien la institución emitió una advertencia sobre los crecientes riesgos que acechan a la economía del país.

El S&P 500 experimentó un ascenso del 0.4%, revirtiendo una racha descendente de dos jornadas que había quebrado su secuencia alcista de nueve días. El Promedio Industrial Dow Jones registró un incremento de 284 puntos, equivalente a un 0.7%, mientras que el Nasdaq composite ascendió un 0.3%.

Los índices de la bolsa subieron y bajaron mucho durante el día. El Dow Jones llegó a subir 400 puntos por un momento. Esto pasó porque la gente esperaba que Estados Unidos y China pudieran empezar a negociar un acuerdo comercial. Un acuerdo así podría ayudar a proteger la economía de todo el mundo. Las dos economías más grandes del mundo han estado poniendo más impuestos a los productos que compran entre ellas. Esto es una guerra comercial que está creciendo. Hay miedo de que esto cause una crisis económica si no se permite que el comercio sea más fácil.

El anuncio de conversaciones importantes entre funcionarios de Estados Unidos y China en Suiza este fin de semana ayudó a que la gente estuviera más optimista. Sin embargo, este optimismo disminuyó después de que el presidente Donald Trump dijo que no bajaría sus impuestos del 145% sobre los productos chinos para empezar a negociar. China ha dicho que para negociar, primero hay que bajar los impuestos, y se esperaba hablar de esto en esas reuniones.

La incertidumbre sobre los impuestos a las importaciones ha causado grandes cambios en la economía de Estados Unidos. Esto ha llevado a muchas importaciones para evitar pagar esos impuestos. A pesar de estos cambios y de que las encuestas muestran que las familias estadounidenses están más preocupadas por el futuro, el Banco Central de Estados Unidos dijo que la economía sigue funcionando bien ahora mismo.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, indicó que este escenario otorga al banco central un margen de espera antes de acometer cualquier acción potencial sobre las tasas de interés, aun ante la presión ejercida por Trump en pro de recortes más expeditos para dinamizar la economía.

"Hay numerosas incógnitas", afirmó Powell. Como el resto de Wall Street y el ámbito global, la Fed aguarda el desenlace de la contienda comercial de Trump y si sus gravámenes, que resultaron significativamente más rigurosos de lo previsto, generarán el efecto pretendido.

Esta observación cobra particular relevancia en el contexto actual, dada la aparente transición de la guerra comercial hacia una "nueva fase", tal como ha indicado Powell, marcada por un incremento en los diálogos comerciales que Estados Unidos está promoviendo con diversas naciones.

Es innegable que la Fed reconoció la creciente amenaza que los aranceles plantean para la economía, con la capacidad de socavar el mercado laboral e intensificar las presiones inflacionarias.

"Powell afirmó que, de persistir los notables incrementos arancelarios ya comunicados, es previsible que provoquen una subida inflacionaria, una ralentización del desarrollo económico y un aumento del desempleo."

Esto podría llevar a la Reserva Federal a una situación muy mala llamada "estanflación". Esto ocurre cuando la economía no crece y, al mismo tiempo, los precios siguen subiendo mucho. Esta situación da miedo porque la Reserva Federal no tiene buenas herramientas para solucionarla. Por ejemplo, si bajaran las tasas de interés para ayudar a la economía y el empleo, esto podría hacer que la inflación subiera aún más. Pero si subieran las tasas, pasaría lo contrario.

Mientras tanto, las principales corporaciones estadounidenses siguen registrando ganancias superiores a las expectativas de los analistas para principios de 2025.

The Walt Disney Co. experimentó un repunte significativo del 10.8%, impulsado por la superación holgada de las expectativas de ganancias de los analistas, una revisión al alza de sus proyecciones de beneficios y la incorporación de más de un millón de abonados a su plataforma de streaming.

A pesar de ello, las corporaciones persisten en señalar que la volatilidad económica les complica prever sus proyecciones financieras.

La cotización bursátil del fabricante de semiconductores Marvell Technology se desplomó un 8% tras postergar su jornada de inversores, inicialmente prevista para junio, hasta nuevo aviso a causa de la coyuntura económica incierta.

En conjunto, el S&P 500 experimentó un ascenso de 24.37 puntos, culminando en los 5,631.28. Por su parte, el Promedio Industrial Dow Jones añadió 284.97 puntos, posicionándose en 41,113.97, mientras que el Nasdaq composite registró una ganancia de 48.50 puntos, alcanzando la cifra de 17,738.16.

En el mercado de deuda pública, los rendimientos de los bonos del Tesoro experimentaron un descenso significativo tras la reciente comunicación de la Reserva Federal. Específicamente, la rentabilidad del bono a 10 años se retrajo hasta situarse en el 4.27%, habiendo cerrado la jornada anterior en el 4.30%.

La mayoría de las plazas bursátiles europeas sufrieron retrocesos, mientras que en Asia los principales indicadores financieros experimentaron ascensos. En Hong Kong, los índices repuntaron un 0.1%, y en Shanghái un 0.8%, tras la decisión de Pekín de aplicar recortes en los tipos de interés y otras disposiciones destinadas a vigorizar la economía y los mercados chinos, en un contexto marcado por el aumento de los aranceles impuestos por Trump que mermaban las exportaciones del país.

May 9th, 2025

Trending Articles

The upswing in oil prices is precipitating market unease, with US equities experiencing a downturn amidst anxieties surrounding crude oil.

The upswing in oil prices is precipitating market unease, with US equities experiencing a downturn amidst anxieties surrounding crude oil.

Oil Price Surge Triggers Market Jitters: US Stocks Decline Amid Crude Concerns

C1Jun 15
Consumer confidence rebounds amidst steady inflation.

Consumer confidence rebounds amidst steady inflation.

Consumer Confidence Rebounds Amidst Steady Inflation

C1Jun 15
JetZero's $4.7B North Carolina Plant: Aspires to Generate 14,500 New Jobs

JetZero's $4.7B North Carolina Plant: Aspires to Generate 14,500 New Jobs

JetZero's $4.7B North Carolina Plant: Aims for 14,500 New Jobs

C1Jun 13
Asian markets reacted adversely as oil prices surged amidst emerging reports of Israeli action within Iran.

Asian markets reacted adversely as oil prices surged amidst emerging reports of Israeli action within Iran.

Asian Markets React Negatively as Oil Prices Surge Amidst Reports of Israeli Action in Iran

C1Jun 13
The US and China have reportedly established a framework to address trade disputes.

The US and China have reportedly established a framework to address trade disputes.

US and China Reportedly Establish Framework to Address Trade Disputes

C1Jun 12
Warner Bros. Discovery Undertakes Restructuring: Cable and Streaming Divisions to Function Autonomously.

Warner Bros. Discovery Undertakes Restructuring: Cable and Streaming Divisions to Function Autonomously.

Warner Bros. Discovery Restructures: Cable and Streaming Divisions to Operate Separately

C1Jun 10
States initiate legal proceedings to impede the unauthorized sale of genetic data by 23andMe.

States initiate legal proceedings to impede the unauthorized sale of genetic data by 23andMe.

States Launch Legal Challenge to Halt Unauthorized Genetic Data Sales by 23andMe

C1Jun 10
Construction has been suspended on the multi-billion dollar battery plant, owing to prevailing uncertainties in the electric vehicle market and recently imposed tariffs.

Construction has been suspended on the multi-billion dollar battery plant, owing to prevailing uncertainties in the electric vehicle market and recently imposed tariffs.

Construction Halted on Billion-Dollar Battery Plant Amidst EV Uncertainty and Tariffs

C1Jun 9
The escalation of steel tariffs could jeopardise Trump's commitment to reducing grocery expenses.

The escalation of steel tariffs could jeopardise Trump's commitment to reducing grocery expenses.

Steel Tariff Hike May Imperil Trump's Pledge of Lower Grocery Costs

C1Jun 3
Trump's Debt Dilemma: Republican Apprehension and Economic Imperatives

Trump's Debt Dilemma: Republican Apprehension and Economic Imperatives

Trump's Debt Dilemma: Republican Doubts and Economic Realities

C1Jun 3

Sign Up or Log In

Create an account or log in to continue reading and join the Lingo Times community!

Sign Up with Email