Loading your language..
The Impact of US Controls on AI Chips on Asian Tech Stocks

The Impact of US Controls on AI Chips on Asian Tech Stocks

C1🇪🇸 Español🇺🇸 English

May 2nd, 2025

The Impact of US Controls on AI Chips on Asian Tech Stocks

C1
Please note: This article has been simplified for language learning purposes. Some context and nuance from the original text may have been modified or removed.

🇺🇸 English

Global
Mundial
stocks
acciones
broadly
ampliament...
declined
rechazó
on
en
Wednesday,
Miércoles
as
como
Nvidia
Nvidia
and
y
other
otros
technology
tecnología
companies
empresas
were
eran / est...
impacted
impactado
by
por
stricter
más estric...
US
EE. UU. (E...
regulations
regulacion...
on
en
exporting
exportar
advanced
avanzado
computer
computador...
chips
chips
used
utilizado
in
en
artificial
artificial
intelligence.
inteligenc...
The
El/La/Los/...
future
futuro
price
precio
of
de
the
el/la/los/...
S&P
S&P (Índic...
500
S&P 500
experienced
experiment...
a
un
1.2%
1.2%
decline,
disminució...
while
mientras
that
que
of
de
the
el/la/los/...
Dow
Dow (abrev...
Jones
Jones
Industrial
Industrial
Average
Promedio
recorded
registró
a
un
0.6%
0.6%
decrease.
disminució...

Sign Up or Log In to Continue Reading

Create an account or log in to unlock unlimited access!

Sign Up with Email

🇪🇸 Español

Las acciones de todo el mundo bajaron en general el miércoles, porque Nvidia y otras empresas de tecnología se vieron afectadas por las reglas más estrictas de Estados Unidos para exportar chips de computadora avanzados que se usan en inteligencia artificial.

La cotización futura del S&P 500 experimentó un descenso del 1,2%, mientras que la del Dow Jones Industrial Average registró una merma del 0,6%.

Las acciones del fabricante de chips Nvidia experimentaron un descenso del 6,3% en las operaciones posteriores al cierre tras anunciar que Estados Unidos había implementado controles más rigurosos en las exportaciones de uno de sus chips clave diseñado para aplicaciones en inteligencia artificial, lo que llevó a que las acciones de su competidor, el fabricante de chips AMD, también cayeran un 7,1% después del cierre de los mercados estadounidenses.

Las preocupaciones por una guerra comercial volvieron a surgir después de que el gobierno de Trump anunciara una investigación sobre la importación de minerales importantes, como las tierras raras, que se usan en teléfonos, coches eléctricos y muchos otros productos.

Durante las primeras negociaciones europeas, el FTSE 100 del Reino Unido experimentó un descenso del 0,2%, situándose en 8.233,10, tras el anuncio gubernamental de una desaceleración inflacionista por segundo mes consecutivo en marzo, atribuida principalmente a la moderación de los costes del gas.

El índice bursátil alemán DAX experimentó un retroceso del 0,7%, situándose en 21.107,68 puntos, mientras que el CAC 40 parisino registró una merma del 0,6%, concluyendo la jornada en 7.289,67.

Las acciones en China cayeron más que en otras regiones después de que el gobierno chino dijera que su economía, la segunda más grande del mundo, creció un 5,4% en el último año, gracias a la industria, las ventas y las exportaciones. Pero si miramos solo los tres primeros meses del año, el crecimiento fue más lento, solo un 1,2%, menos que el 1,6% de los últimos tres meses de 2024.

El índice Hang Seng de Hong Kong experimentó un descenso del 2%, situándose en 20.922,54, mientras que el índice compuesto de Shanghai logró recuperar terreno, cerrando con un alza del 0,1% y ubicándose en 3.271,19.

Economistas del ámbito privado han estado revisando a la baja sus proyecciones después de que el presidente Donald Trump recientemente incrementara significativamente los gravámenes a la mayoría de las importaciones provenientes de China, mientras que China elevó paralelamente sus tarifas aduaneras a las importaciones estadounidenses.

Analistas de ANZ Research indicaron que la actividad en el trimestre en curso muestra signos de debilitamiento.

Creemos que el impacto de los aranceles se debe más a la incertidumbre que crean que al arancel en sí. Los mensajes del presidente Trump han afectado la confianza de las empresas y la actividad económica", dijeron Raymond Yeung y otros analistas de ANZ en un informe después de que se publicaran los datos de China.

El índice Nikkei 225 de Tokio descendió un 1% hasta los 33.920,40 puntos, presionado a la baja por gigantes tecnológicos como Advantest, un fabricante de equipos de prueba de chips cuyas acciones se depreciaron un 6,6%, y Disco Corp., que se desplomó un 8%.

El Kospi surcoreano experimentó un descenso del 1,2%, situándose en 2.447,43 puntos, mientras que en Australia, el S&P/ASX 200 apenas registró una ligera caída de menos del 0,1%, alcanzando los 7.758,90.

La variación del Sensex indio fue insignificante, mientras que el SET de Bangkok experimentó un ligero retroceso del 0,1%.

Las bolsas estadounidenses transcurrieron a la deriva el martes; el S&P 500 retrocedió un 0,2% y el Dow un 0,4%, mientras que el Nasdaq composite apenas experimentó un leve descenso, inferior al 0,1%.

La expectación respecto a las decisiones arancelarias del presidente Donald Trump mantuvo a los inversores en un estado de cautela, aguardando el desenlace de los acontecimientos.

El mercado de bonos de Estados Unidos pareció tranquilizarse después de que sus cambios rápidos y grandes la semana pasada hicieran que la gente dudara de si los bonos del gobierno de Estados Unidos eran un lugar seguro para invertir cuando hay problemas.

La rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años se mantuvo estable en el 4,33%, cediendo terreno desde el 4,38% del cierre del lunes y el 4,48% del cierre de la semana precedente. Apenas una semana antes, se situaba en un módico 4,01%. Las rentabilidades suelen contraerse ante la inquietud inversora, por lo que las oscilaciones de esta semana han brindado cierto respiro.

El valor del dólar estadounidense se mantuvo firme tras la caída de la semana pasada, lo que intensificó la inquietud de que la contienda comercial iniciada por Trump pudiera erosionar su estatus de activo seguro.

Palantir Technologies experimentó un alza del 6,2% por segunda jornada consecutiva tras el anuncio de la OTAN sobre la incorporación de las capacidades de inteligencia artificial de la compañía en sus operaciones de mando aliado.

En las primeras operaciones del miércoles, el crudo West Texas Intermediate, referencia en Estados Unidos, retrocedió 69 centavos, situándose en $60,64 por barril, al tiempo que el crudo Brent, referente a nivel global, descendió 65 centavos, hasta $64,01 por barril.

La imposición de aranceles por parte de Trump ha exacerbado las expectativas de ralentización económica, lo cual repercute negativamente en la demanda de crudo y otros bienes primarios.

El dólar estadounidense experimentó una caída, situándose en 142,26 yenes japoneses, en comparación con los 143,24 yenes previos; en contraste, el euro registró un ascenso, alcanzando los $1,1377, desde su valor anterior de $1,1283.

May 2nd, 2025

Trending Articles

The upswing in oil prices is precipitating market unease, with US equities experiencing a downturn amidst anxieties surrounding crude oil.

The upswing in oil prices is precipitating market unease, with US equities experiencing a downturn amidst anxieties surrounding crude oil.

Oil Price Surge Triggers Market Jitters: US Stocks Decline Amid Crude Concerns

C1Jun 15
Consumer confidence rebounds amidst steady inflation.

Consumer confidence rebounds amidst steady inflation.

Consumer Confidence Rebounds Amidst Steady Inflation

C1Jun 15
JetZero's $4.7B North Carolina Plant: Aspires to Generate 14,500 New Jobs

JetZero's $4.7B North Carolina Plant: Aspires to Generate 14,500 New Jobs

JetZero's $4.7B North Carolina Plant: Aims for 14,500 New Jobs

C1Jun 13
Asian markets reacted adversely as oil prices surged amidst emerging reports of Israeli action within Iran.

Asian markets reacted adversely as oil prices surged amidst emerging reports of Israeli action within Iran.

Asian Markets React Negatively as Oil Prices Surge Amidst Reports of Israeli Action in Iran

C1Jun 13
The US and China have reportedly established a framework to address trade disputes.

The US and China have reportedly established a framework to address trade disputes.

US and China Reportedly Establish Framework to Address Trade Disputes

C1Jun 12
Warner Bros. Discovery Undertakes Restructuring: Cable and Streaming Divisions to Function Autonomously.

Warner Bros. Discovery Undertakes Restructuring: Cable and Streaming Divisions to Function Autonomously.

Warner Bros. Discovery Restructures: Cable and Streaming Divisions to Operate Separately

C1Jun 10
States initiate legal proceedings to impede the unauthorized sale of genetic data by 23andMe.

States initiate legal proceedings to impede the unauthorized sale of genetic data by 23andMe.

States Launch Legal Challenge to Halt Unauthorized Genetic Data Sales by 23andMe

C1Jun 10
Construction has been suspended on the multi-billion dollar battery plant, owing to prevailing uncertainties in the electric vehicle market and recently imposed tariffs.

Construction has been suspended on the multi-billion dollar battery plant, owing to prevailing uncertainties in the electric vehicle market and recently imposed tariffs.

Construction Halted on Billion-Dollar Battery Plant Amidst EV Uncertainty and Tariffs

C1Jun 9
The escalation of steel tariffs could jeopardise Trump's commitment to reducing grocery expenses.

The escalation of steel tariffs could jeopardise Trump's commitment to reducing grocery expenses.

Steel Tariff Hike May Imperil Trump's Pledge of Lower Grocery Costs

C1Jun 3
Trump's Debt Dilemma: Republican Apprehension and Economic Imperatives

Trump's Debt Dilemma: Republican Apprehension and Economic Imperatives

Trump's Debt Dilemma: Republican Doubts and Economic Realities

C1Jun 3

Sign Up or Log In

Create an account or log in to continue reading and join the Lingo Times community!

Sign Up with Email